Este proyecto promueve la conservación del bosque a través de acciones de cuidado, mantenimiento, vigilancia y aprovechamiento forestal sostenible en el ejido, para aumentar los acervos de carbono y preservar servicios ecosistémicos de importancia que prestan los bosques del municipio.
Esta comunidad con esquema de tenencia comunitario de la tierra se sitúa en las sierras que nacen del Nevado de Toluca, mismas que componen la extensa área de bosque de oyamel, pino y encino del municipio de Amanalco de Becerra. En la comunidad se identifica una amplia variedad de especies de murciélagos. Los murciélagos juegan dos importes roles en sus ecosistemas: el primero como dispersores de semillas, un servicio de polinización; y el segundo como controlador de plagas. A través de este proyecto se protegerán las áreas forestales designadas y así se salvaguardará el hábitat de estos pequeños mamíferos.
Toneladas de CO2 capturadas en un periodo de un año.
Bienes Comunales de Rincón de Guadalupe está ubicado en el municipio de Amanalco, Estado de México. Forma parte del Área de Protección de Recursos Naturales Cuenca Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec. Cuenta con una superficie de 585.94 ha de las cuáles 183.02 ha son áreas forestales que son en su mayoría bosques de oyamel y pino. El área de actividad del proyecto es de 220.36 ha.
Con este proyecto se conserva, protege y promueve la conectividad de bosques templados que forman parte del recorrido de la Mariposa Monarca durante su paso por México.
VER másCon este proyecto se logrará mejorar la calidad del bosque a través de acciones de conservación y manejo forestal sostenible para promover la filtración de agua de manantial, recurso necesario para todo el bosque del municipio de Amanalco de Becerra y para la supervivencia de especies nativas que habitan en el ejido como el Ajolote.
VER másCon este proyecto se salvaguardan los tres ecosistemas protegidos que convergen en esta comunidad, mismos que son esenciales para el abastecimiento de agua de dos estados de la República y para la ruta de especies migratorias como la mariposa monarca.
VER más