A través de este proyecto se promueve la conservación del bosque con acciones de cuidado, mantenimiento, vigilancia y aprovechamiento forestal sostenible en el ejido para aumentar los acervos de carbono y preservar servicios ecosistémicos de importancia que prestan los bosques del municipio.
Ubicado en el municipio de Amanalco de Becerra, el ejido se sitúa en las sierras que nacen del Nevado de Toluca y que componen una extensa área de bosque de oyamel, pino y encino. La conservación de sus bosques es esencial para la filtración de agua que se concentra en los más de 400 manantiales del municipio y que alimentan a diversos cuerpos de agua en el Estado de México y en Michoacán. Es hogar de diversas especies de flora y fauna entre las que destacan el oyamel, el fresno, el sauce, el coyote, el armadillo y el águila cola roja.
Toneladas de CO2 capturadas en un periodo de un año.
El Ejido San Juan en el municipio de Amanalco está ubicado en la provincia del “Eje Neovolcánico”, subprovincias “Mil Cumbres”, dentro del aparato denominado “Lomerío de basalto con mesetas”. Forma parte del Área de Protección de Recursos Naturales Cuenca Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec. Cuenta con una superficie de 1,108.9 ha de las cuáles 809.3 ha son áreas forestales que son en su mayoría bosques de pino y bosque de oyamel. El área de actividad del proyecto es de 811.81 ha.
A través del proyecto se fortalecerán las capacidades de cuidado y manejo de la comunidad permitiendo elevar la calidad de sus bosques; conservando así manantiales naturales y diversas especies de flora y fauna propias del bosque de pino como el búho.
VER másEl proyecto ayudará a mejorar la calidad del bosque a través de acciones de conservación y manejo forestal sostenible para promover la filtración de agua de manantial, recurso necesario para todo el bosque del municipio de Amanalco de Becerra y para la supervivencia de especies nativas que habitan en la comunidad como el Ajolote.
VER másCon este proyecto se logrará mejorar la calidad del bosque a través de acciones de conservación y manejo forestal sostenible para promover la filtración de agua de manantial, recurso necesario para todo el bosque del municipio de Amanalco de Becerra y para la supervivencia de especies nativas que habitan en el ejido como el Ajolote.
VER más