Gracias a este proyecto se llevan a cabo acciones de mejora en el aprovechamiento forestal del ejido para conservar las áreas de bosque que albergan, entre otras especies nativas de flora y fauna, al cacomixtle, especie amenazada.
El ejido Rincón de Guadalupe es uno de los lugares en donde aún se encuentran poblaciones de cacomixtle en su hábitat natural. El cacomixtle, pequeño mamífero de hábitos nocturnos, es un poco conocido guardián de los bosques. En su hábitat natural se alimenta de pequeños insectos que comúnmente se transforman en plagas y así protege a los árboles. Además, acostumbra a comer todo tipo de frutas y hacer pequeños montículos con las semillas, por lo que tiene un papel de polinización y promueve la regeneración del bosque. Desafortunadamente la urbanización ha reducido drásticamente el hábitat natural de este animal y es perseguido en algunas comunidades rurales por comer pollos; por lo que forma parte de la lista de especies amenazadas de la NOM-059. Con el proyecto se buscan aumentar los ingresos de la comunidad derivados del aprovechamiento forestal sostenible y de las acciones de conservación, para reducir las presiones de cambio de uso de suelo y así proteger el hábitat de este pequeño pero efectivo guardián.
Toneladas de CO2 capturadas en un periodo de un año (estimación realizada un año después de que comenzó el proyecto).
El Ejido Rincón de Guadalupe se ubica en el municipio de Amanalco, Estado de México. Forma parte de dos áreas de protección natural (Nevado de Toluca y Cuenca de los Ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec), cuenta con una superficie de 811.77 ha de las cuáles 609.17 ha son áreas forestales que son en su mayoría bosques de pino. El área de actividad del proyecto es de 577.93 ha.
Proyecto de captura de carbono forestal bajo el protocolo forestal para México de la Climate Action Reserve para mejorar la calidad de vida de los dueños forestales y contribuir a la mitigación del cambio climático.
VER másA través de este proyecto se busca recuperar espacios de bosque que se han deteriorado por la falta de mantenimiento en áreas de aprovechamiento forestal autorizado y por la tala ilegal. Al recuperar estos ecosistemas se protege al cacomixtle, especie de gran importancia biológica por su rol como controlador de plagas y como polinizador y que actualmente se encuentra amenazada.
VER másGracias a este proyecto se llevan a cabo acciones de mejora en el aprovechamiento forestal del ejido para conservar las áreas de bosque que albergan, entre otras especies nativas de flora y fauna, al cacomixtle, especie amenazada.
VER más