Protegiendo el hogar del cacomixtle en el Ejido Sierra de Agua

COBENEFICIOS

A través de este proyecto se busca recuperar espacios de bosque que se han deteriorado por la falta de mantenimiento en áreas de aprovechamiento forestal autorizado y por la tala ilegal. Al recuperar estos ecosistemas se protege al cacomixtle, especie de gran importancia biológica por su rol como controlador de plagas y como polinizador y que actualmente se encuentra amenazada.

Acerca del proyecto

Propio de los bosques de coníferas el cacomixtle es un pequeño mamífero de hábitos nocturnos, un poco conocido guardián de los bosques. En su hábitat natural se alimenta de pequeños insectos que comúnmente se transforman en plagas y así protege a los árboles. Además, acostumbra a comer todo tipo de frutas y hacer pequeños montículos con las semillas, por lo que tiene un papel de polinización y promueve la regeneración del bosque. Desafortunadamente la urbanización ha reducido drásticamente el hábitat natural de este animal y es perseguido en algunas comunidades rurales por comer pollos; por lo que forma parte de la lista de especies amenazadas de la NOM-059. Con el proyecto se buscan aumentar la calidad de los bosques del ejido y así promover su canservación.

Fuentes De Ingreso Alternativas

Cacomixtle

Aprovechamiento Forestal

Manejo Sostenible De Recursos Naturales

Regeneración Del Bosque

AGREGAR
Comprar

Desarrollador del proyecto: SENDAS

Tipo de proyecto

Manejo forestal mejorado

Compensaciones

4,513

Toneladas de CO2 capturadas en un periodo de un año

inicio del proyecto

06 de Mayo de 2019

Duración: 30 años

ODS

El Ejido Sierra de Agua se localiza en el municipio de Perote, Veracruz. Cuenta con una superficie de 965.57 ha, de las cuáles 381.79 son cobertura forestal, principalmente bosque de coníferas. El área de actividad del proyecto es de 369.86 ha.

Mapa de intervención

Índice

Alto

Medio

Área de

Actividad

Proyecto

El índice socioecosistémico identifica lugares en donde hay mayores niveles de marginación socioeconómica, la integridad ecológica es mayor y son tierras de vocación forestal

El índice socioecosistémico identifica lugares en donde hay mayores niveles de marginación socioeconómica, la integridad ecológica es mayor y son tierras de vocación forestal

Documentos sobre el proyecto

Reporte de verificación
Reporte del proyecto

Conservación de manantiales naturales, Ejido el Agua de los Pescados

A través del proyecto se fortalecerán las capacidades de cuidado y manejo de la comunidad permitiendo elevar la calidad de sus bosques; conservando así manantiales naturales y diversas especies de flora y fauna como el oyamel, el pino, la zorra gris y el gato montés.

VER más

Captura de carbono en el Ejido La Libertad

A través del proyecto se fortalecerán las capacidades de cuidado y manejo de la comunidad permitiendo elevar la calidad de sus bosques; conservando así manantiales naturales y diversas especies de flora y fauna propias del bosque de pino como el búho.

VER más

Tres espacios de protección en una sola comunidad (Santa María y sus barrios)

Con este proyecto se salvaguardan los tres ecosistemas protegidos que convergen en esta comunidad, mismos que son esenciales para el abastecimiento de agua de dos estados de la República y para la ruta de especies migratorias como la mariposa monarca.

VER más