Recuperación del bosque en el Predio Las piedra

COBENEFICIOS

Con el proyecto se restaurarán áreas que presentan vegetación secundaria de bosque de pino, esperando que en un periodo de 100 años se haya logrado una regeneración total del bosque y se integre a otros ecosistemas boscosos en zonas aledañas.

Acerca del proyecto

En el predio las piedras las actividades de agricultura y ganadería para la subsistencia de sus pobladores han generado altos niveles de degradación del bosque de pino que ahí se encontraba. Actualmente, casi la totalidad del predio es vegetación secundaria de bosque, que sigue albergando una importante cantidad de especies como el coyote, el armadillo y diversas aves. A través del proyecto se logrará mejorar la salud del bosque y con ello contribuir a salvaguardar la flora y fauna loca, mejorar la calidad del aire y aumentar la capacidad del predio para brindar servicios ecosistémicos.

Protección Y Conservación

Manejo Sostenible De Recursos Naturales

Regeneración Del Bosque

Reforestación

Vigilancia

AGREGAR
Comprar

Desarrollador del proyecto: SENDAS

Tipo de proyecto

Restauración

Compensaciones

123

Toneladas de CO2 capturadas en un periodo de un año

inicio del proyecto

06 de Mayo de 2019

Duración: 100 años

ODS

El Predio Las piedra localizado en Acajete, Veracruz cuenta con una superficie de 40.05 ha predominantemente vegetación secundaria de bosque de pino. El área de actividad del proyecto es de 34.52 ha.

Mapa de intervención

Índice

Alto

Medio

Área de

Actividad

Proyecto

El índice socioecosistémico identifica lugares en donde hay mayores niveles de marginación socioeconómica, la integridad ecológica es mayor y son tierras de vocación forestal

El índice socioecosistémico identifica lugares en donde hay mayores niveles de marginación socioeconómica, la integridad ecológica es mayor y son tierras de vocación forestal

Documentos sobre el proyecto

Reporte de verificación
Reporte del proyecto

Conservación de manantiales naturales, Ejido el Agua de los Pescados

A través del proyecto se fortalecerán las capacidades de cuidado y manejo de la comunidad permitiendo elevar la calidad de sus bosques; conservando así manantiales naturales y diversas especies de flora y fauna como el oyamel, el pino, la zorra gris y el gato montés.

VER más

Captura de Carbono y protección del hábitat del ajolote en en la Comunidad de San Miguel Tenextepec

El proyecto ayudará a mejorar la calidad del bosque a través de acciones de conservación y manejo forestal sostenible para promover la filtración de agua de manantial, recurso necesario para todo el bosque del municipio de Amanalco de Becerra y para la supervivencia de especies nativas que habitan en la comunidad como el Ajolote.

VER más

Tres espacios de protección en una sola comunidad (Santa María y sus barrios)

Con este proyecto se salvaguardan los tres ecosistemas protegidos que convergen en esta comunidad, mismos que son esenciales para el abastecimiento de agua de dos estados de la República y para la ruta de especies migratorias como la mariposa monarca.

VER más